top of page
  • Revista Acine

Candyman 2021, una secuela espiritual con tintes sociales, un sello de Jordan Peele

El 26 de agosto de este año se estreno en cines la secuela espiritual de “Candyman”, un clásico del terror de principios de los 90 escrita y dirigida por Bernard Rose, estelarizada por Virgina Madsen, Tony Todd, Xander Berkeley, Kasi Lemmons y Vanessa E. Williams.


Esta primera película está inspirada en un relato corto escrito por Clive Barker titulado “The Forbidden”, Barker es más conocido por su serie de películas de terror “Hellraiser”; en esta aterradora historia que se nos presento en los noventas se nos conto la historia de de Candyman, un personaje que se caracteriza por estar rodeado de abejas y por tener un gacho en vez de su mano derecha, en un principio se nos da a entender que este individuo es solo un personaje de una leyenda urbana proveniente de chicago, específicamente de una comunidad llamada Cabrini green housing Project.


La historia de “Candyman” se nos introduce en esta película de los noventa como el trabajo de tesis de la protagonista y una compañera de carrera, se nos dice que los residentes de este conjunto residencial usan la figura de este personaje como símbolo de todas las cosas malas que pasan en el lugar, desapariciones, asesinatos, pandillas, drogas y más. A medida que van adentrándose más y más en la comunidad se dan cuenta que el personaje de Candyman no es solo un símbolo o un nombre con el cual definen lo malo que sucede en el lugar donde viven, se percatan que en realidad le temen a un personaje con ese nombre.

La película juega con los espectadores ya que a medida que va avanzando la historia comenzaremos a dudar si en realidad existe “Candyman” o simplemente es una leyenda urbana con la cual nuestra protagonista se esta posesionando demasiado y la está arrastrando a la locura, es una historia maravillosa y un clásico del cine de terror de los noventa que no se debe perder nadie y menos aun si desean ver esta nueva película de “Candyman”.


Ahora bien, qué puedo decirles de “Candyman 2021”, es una buena película, una secuela espiritual de la original de los noventa pero que aun así sabe conectar muy bien con esta, ya que en varias ocasiones se abordara parte de la historia narrada en la película original, esta nueva entrega esta dirigida por Nia DaCosta, coproducida por Jordan Peele y estelarizada por Tony Todd haciendo nuevamente su interpretación como “Candyman”, Yahya Abdul-Mateen II, Teyonah Parris, Nathan Stewart-Jarret y Colman Domingo.



Esta nueva entrega es bastante interesante y nos cuenta la historia de este aterrador ser desde otra perspectiva, en la que la protagonista de la película original estaba loca y fue la causante del terror vivido por la comunidad residencial de Cabrini green housing Project, pero poco a poco mientras avanza la película se nos va revelando una historia totalmente diferente, esta nueva secuela aborda la cuestión psicológica, como la obsesión con una historia puede llevar a una persona a la locura, pero esta película falla en algo que lograba la primera, y es el hecho de que la primera nos hacía dudar de la salud mental de la protagonista, en esta nueva historia por mas que se nos muestre la decaída mental del protagonista, sabemos que hay una fuerza externa causando daño.


Es una película con una muy buena fotografía, técnicamente está muy bien lograda y para los amantes de la violencia y el gore no les decepcionará puesto que sangre si hay, haciendo la salvedad que tampoco es que esta película se compare a una SAW en su violencia grafica, por otro lado si están buscando una película que los haga sentir incómodos y los deje pensando que “Candyman” los acechará por cada espejo de sus hogares, se desilusionarán un poco, la película es entretenida, no es mala, pero falla en el objetivo de causar terror.


Ahora ¿por qué falla la película en causar terror? La película que se supondría es de terror se convierte en un panfleto social el cual habla de la discriminación racial y como las personas de raza negra han sufrido de maltratos y discriminación toda su vida, la película se dedica a hacer una reflexión social, sello que caracteriza las producciones en las que se encuentra Jordan Peele y deja de lado la historia de terror que pretendía contar y lo más ilógico y tomado de los pelos que pudieron hacer, es pintar a “Candyman” como un espíritu vengador y defensor de la comunidad negra, cuando está claro desde la primera película, la original, que en realidad a “Candyman” no le importaba la raza de quienes asesinaba pues este es un espíritu malvado, es un villano.


En conclusión “Candyman” no es una mala película, entretiene y cuenta una historia interesante pero que lastimosamente no cumple con el objetivo de causar terror y solo se convierte en un panfleto de crítica social, para aquellos fanáticos de la película original será agradable ver referencias a la primera película pero se decepcionarán de que la esencia de esta se pierda en gran medida.



 

Por Juan Sebastian Rosas Rubio

Profesional en Filosofía y letras, cinéfilo de corazón, amante del mundo audiovisual y sus historias.

@mente_oxidada

35 visualizaciones0 comentarios
bottom of page