top of page

Dejando Huella en la VIII Muestra de Cine Español

Dejando Huella es una selección de títulos icónicos de la cinematografía española. La Muestra de Cine Español estará en 21 ciudades de Colombia, del 19 de marzo al 8 de abril de 2020.

Tesis (1996) de Alejandro Amenábar.

La VIII Muestra de Cine Español (MCE), titulada en esta edición Explorando nuevos espacios, se celebrará del 19 de marzo al 8 de abril de 2020 en 21 ciudades de Colombia.

La MCE, que es desde sus inicios uno de los principales eventos de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia, amplía en 2020 su oferta. Este año hemos incluido en nuestra lista a Armenia, Montería, Quibdó, Tumaco, Arbeláez y Granada. Las demás localidades son Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Santa Fe de Antioquia, Neiva, Villa de Leyva, Pasto, Riohacha, Guatapé y Fusagasugá.


Para esta octava edición, la MCE se divide en Espacio Proyección, Espacio Creación, Espacio Formación y Espacio Debate.


A continuación les presentamos la Sección Dejando Huella, dentro del Espacio Proyección: En un viaje hacia el pasado revisamos títulos icónicos de nuestra cinematografía. Películas que ya son consideradas joyas y otras más recientes que siguen la estela de las anteriores y continúan dejando huella.


En esta sección resaltamos la película La lengua de las mariposas, con la que rendimos homenaje al reconocido cineasta español José Luis Cuerda, quien falleció el pasado 4 de febrero de 2020 en Madrid y que hubiese cumplido 73 años el próximo 18 de febrero. Cuerda fue productor de Tesis de Alejandro Amenábar, película que también hace parte de esta selección.


En palabras de Juan Pedro Pérez-Gómez, Consejero Cultural de la Embajada de España en Colombia, “Dejando Huella es una cuidada selección, hecha con dedicación, que intenta mostrar la riqueza de nuestro patrimonio cinematográfico, y que contiene obras maestras como La lengua de las mariposas o El Sur de Víctor Erice, que ha sido calificada por Almodóvar ‘como una de las mejores películas del cine español’ ”.


La Sección Dejando Huella trae las siguientes películas:




La lengua de las mariposas (1999)

Dirección: José Luis Cuerda.


El Sur (1983)

Dirección: Víctor Erice.


Tesis (1996)

Dirección: Alejandro Amenábar.


Martín (Hache) (1997)

Dirección: Adolfo Aristarain.


Te doy mis ojos (2003)

Dirección: Icíar Bollaín.


El método (2005)

Dirección: Marcelo Piñeyro.



Obaba (2005)

Dirección: Montxo Armendáriz.


18 comidas (2010)

Dirección: Jorge Coira.


Pa negre (2010)

Dirección: Agustí Villaronga.


10.000 KM (2014)

Dirección: Carlos Marques-Marcet.


Loreak (2014)

Dirección: Jon Garaño y José Mari Goenaga.



Handía (2017)

Dirección: Jon Garaño y Aitor Arregi.


Costa da Morte (2013)

Dirección: Lois Patiño.


El mar nos mira de lejos (2017)

Dirección: Manuel Muñoz Rivas.


Atrapa la bandera (2015)

Dirección: Enrique Gato.



O apóstolo (2012)

Dirección: Fernando Cortizo.

19 visualizaciones0 comentarios
bottom of page