top of page
  • Revista Acine

Downton Abbey: a New era, una película refrescante

Esta es la primera y mejor definición para partir a hablar de Downton Abbey: a New era.

Pero, la primera duda es ¿Cómo comenzar hablando de esta serie que se convirtió en un “insta-clásico” inglés de esta manera, viendo lo tradicional y el tema clásico de la serie de época? Precisamente es de aquí que partiremos, ya que no tiene nada que cliché ni envidiarle a grandes producciones modernas ubicadas en suelo británico.

Nuestros amigos de Universal nos invitaron a ver Downton Abbey: a New Era, la segunda entrega de estas películas ubicadas en el universo de la serie de televisión del mismo nombre. Para quienes no la conocían, esta es una serie que comenzó a emitirse en 2010 y llenó el corazón de muchos, pasando por el drama de esta familia aristocrática inglesa y su servidumbre, que ubicada entre los años 1910 y 1920, muestra tanto la vida de los miembros de este castillo, como las vivencias que se dan en torno a lo político, cultural y cambios hasta históricos de la época (¡viven incluso todo lo que se refiere a la PRIMERA GUERRA MUNDIAL!).

Pero, más allá de un tema que podía enfrascarse en el cliché, la película, tal como su parte de “New era” lo indica, ahonda no sólo en las vivencias de los jóvenes miembros de la familia Grantham (protagonistas de esta saga a lo largo de 6 temporadas), sino que adicionalmente nos refresca con el grandioso humor inglés -muy fino de su parte pero que te divertirá mucho- y en conflictos individuales maravillosamente por poco más de 2 horas, donde, si no conocías a los personajes o siquiera la historia, puedes vivirla como tuya y literalmente comenzar con un conflicto y cerrar con la resolución de todos los hilos sueltos (por favor, muchas mas películas así, que todo espectador pueda entender y vivir sin tener que verse muchísimas horas de televisión para poder entender la trama). Por ello, si no has visto nada del universo, llega listo para entrar en toda una película llena de ritmo, donde te entretendrá ya que todo el tiempo hay situaciones que acontecen.



Además, la película entrega muchísimos aspectos que harán que no te aburras un momento: Desde lo visualmente impactante de sus paisajes británicos en su mansión de Yorkshire, con un diseño de fotografía de una tremenda producción cinematográfica, como también tocando temas que son indistintos en la serie misma o en otras series de este mismo orden, como es la inclusión (no forzada, natural e incluso hasta llena de matices por la dureza de la época ante muchos temas sociales de vital importancia), o momentos dignos de este “slice of life” real de todos viviendo en una época y pasando la posta para futuras generaciones y seguir el legado de esta saga en nuevas entregas, alguna nueva temporada de la serie, o el formato que deseen ya que, refrescando -como dijimos al inicio- y renovando el concepto de la serie (incluso manteniendo el cast original), nos da nuevas puertas a mejores horizontes de la misma.

Un detalle final: en la película, y como hemos visto en posters y trailers, tocaremos el tema de la llegada del cine... pero no de cualquier manera, sino del cine con sonido, y es maravilloso contemplar que, dentro de los mismos planos de la película, el sonido, los paisajes... incluso los mismos diálogos, se haga un tributo no solo a estos principios de la imagen en movimiento, sino también a los orígenes y época donde se ubica este universo, haciendo las veces de una cuarta pared: en momentos parecemos estar viendo una serie ubicada en años antiguos, y así mismos nos sentimos sentados frente a un antiguo televisor

viendo por primera vez este tipo de series pasar por este medio... pero en momentos los movimientos cambian, la edición se aventura, y podemos llegar a ver una película totalmente ubicada en este año, haciéndonos una especie de cuarta pared, donde cada palabra refleja este antiguo cine en la simpleza de su guión y tipos de personajes, pero modernizándonos a una realidad actual -incluso al tener contexto de una pandemia que se dio igual que la actual en esa época- y dándole un aire fresco a esta saga.

Recomendada, simplemente, vayan y véanla, y digan de qué personaje se enamoraron... o al menos, con lo cual dijeron “si, así es mi vida, así es mi familia... así es esta Nueva Era”

 

Por Adrian Valerian


Realizador audiovisual y multimedia. Fan del cine, fan de lo Geek, fan de ustedes porque siempre valoro todas las opiniones ;)

Instagram @adrianvalerian


9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page