top of page
  • Revista Acine

La voz de la igualdad: En un mundo de hombres

La vida de una de las juezas más importantes de Estados Unidos. Su lucha por la igualdad y el reconocimiento de los derechos de las mujeres.


La voz de la igualdad está inspirada en la verdadera historia de una joven Ruth Bader Ginsburg, luego una abogada que se esfuerza por abrirse camino y madre primeriza, que se enfrenta a la adversidad y a numerosos obstáculos en su lucha por la igualdad de derechos a lo largo de su carrera.


Ruth Bader Ginsburg es una mujer nacida en New York, que llegó a lo más alto de los tribunales de justicia en los Estados Unidos de América, sin embargo ese camino no fue para nada fácil, porque pese a su gran talento, le tocó vivir en una época de absoluta desigualdad de género.


La historia sigue a Ginsburg desde sus años en la Universidad de Harvard, como estudiante de primer año, hasta el caso de discriminación en base al género de Charles E. Moritz contra el Comisionado de Impuestos Internos. El drama biográfico se concentra en esta etapa de su vida, la dificultad para convertirse en abogada y sus años como profesora.

Cuando Ruth (Felicity Jones) se enfrenta a un innovador caso fiscal con su esposo, el abogado Martin Ginsburg (Armie Hammer), sabe que esto podría cambiar el rumbo de su carrera y la forma en que los tribunales consideran la discriminación de género. La película también narra el romance de novela entre Ruth y Marty, una asociación que tuvo éxito tanto a nivel personal como profesional.


Gracias a su tesón y esfuerzo, esta luchadora mujer dio una guerra sin cuartel para lograr llegar a uno de los cargos más importante en el sistema de justicia de la Unión Americana, la Corte Suprema, lugar hasta cierto punto de la historia, solo exclusivo para los hombres.

La voz de la igualdad es la segunda producción reciente que se basa en la vida de Ruth Bader Ginsburg, este importante personaje dentro del movimiento feminsita estadounisense. El anterior fue el documental RBG, dirigida y producida por Betsy West y Julie Cohen, nominada al Oscar 2019. Después de estrenarse en el Festival de Cine de Sundance 2018, recibió críticas positivas y fue elegido por la National Board of Review como la Mejor Película Documental de 2018.



18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page