top of page
  • Revista Acine

Los Mitchell vs Las Máquinas, risas y reflexiones en un apocalipsis tecnológico.

Netflix cerró un gran trato con Sony para ser el streaming exclusivo de dicho estudio, uno de los primeros pasos fue adquirir la distribución de la nueva película del equipo ganador del Oscar por Spider-Man: Into the Spider-verse. ¿Se mantuvo el mismo nivel? Aquí les cuento.

Tenemos la historia de Katie Mitchell, una joven cineasta que a regañadientes va a un último viaje familiar para reconciliarse con su padre, sin saber que un ejército de robots planea exterminar a la raza humana.


El primer punto a favor es la dinámica en su animación, pues la narración irá intercalando entre la animación 3D principal con diseños inusuales y una animación 2D usada para el monólogo interior de la protagonista, lo cual recuerda mucho a los recursos usados en Lizzie Mcguire.


Lo siguiente a resaltar es su humor. La ambientación irreverente gracias al choque de las rarezas entre personajes es sin duda genial y el guion contiene chistes que funcionan de maravilla. Carcajeadas garantizadas.

La villana del filme es un factor muy acertado; tiene una motivación razonable y un plan malévolo con ese toque de crítica social sobre la tecnología. Aunque el filme pudo ser más trasgresor en su sátira, no se va por el cliché de la desconexión para conectarse con los otros sino cómo esos dispositivos son un escape para dolores emocionales que deben sanarse en conjunto.

“La villana del filme es un factor muy acertado; tiene una motivación razonable y un plan malévolo con ese toque de crítica social sobre la tecnología.”

Mi único reparo está en que se agregan elementos muy convenientes para que la trama avance ya que, al enfrentar a una familia mundana contra máquinas poderosas, se necesitaba momentos como el de Avengers: Infinity War, donde en vez de cortarle el brazo a Thanos, tratan de quitarle el guantelete. Hay varios momentos así en este filme para que los Mitchell no sean capturados tan deprisa.


En conclusión, la nueva apuesta de animación de Sony es otro gran acierto para el estudio que se encamina a volver a pisar a los Oscars.

 
 

Por Sebastian López

Guionista audiovisual finalista en Bogoshorts y Smartfilm. Redactor de contenidos cinematográficos en Cazadores de Historias.


Instagram: @Cazadoreshistorias

139 visualizaciones0 comentarios
bottom of page