top of page
  • Revista Acine

Mucho color + feminismo + acoso es igual a…

Una de las sorpresas de los premios Oscar 2021, fue una cinta fresca, que no cae en sitios comunes.

El acoso, como bien sabemos todos, es algo horrible, es triste, asimismo preocupante que en pleno 2021, siga ocurriendo y seguirá, si nosotros como sociedad no nos comprometemos en hacer el cambio, así como ocurre en Promising Young Woman, directa o indirectamente, cómplice o no, todos somos culpables.


Muchas personas tal vez notaron que el filme dirigido por Emerald Fennell quien está detrás de otra gran producción como “Killing Eve” es muy feminista y por esto, en algunos sectores se dijo: "No vale la pena; es una cinta más del montón; es otra historia de mujeres en contra de los hombres".


Ahora, la película si tiene en su esencia del movimiento, y este expresa equidad. Y eso es lo que se vio en la pantalla, los primeros minutos, muestran la problemática de manera curiosa, le dan un nuevo sentido a ese imaginario que se tiene de que las rubias no piensan y demás. Dato curioso: dos de las canciones utilizadas para el soundtrack de la producción son de artistas rubias, les hablo de París Hilton y Britney Spears. Todo esto en los 10 minutos iniciales me inyectó las razones necesarias como también justas para que llamara mi atención.

“Un thriller, con toques de humor negro, una crítica a la sociedad, una construcción de personajes bastante fresca”.

Un thriller, con toques de humor negro, una critica a la sociedad, una construcción de personajes bastante fresca.


Muchísimas cosas quedan para analizar, por ejemplo, las uñas de Cassie con varios colores, los tres colores con los que escribe en su lista la protagonista, los colores pasteles en la mayoría de escenarios. Actualmente al momento que estoy escribiendo este texto la he visto dos veces, obviamente la experiencia varía un poco, pero, en ambos momentos, la sensación que se siente en el tercer acto es demasiado gratificante.


Antes de despedirme, apoyo totalmente que se hagan este tipo de proyectos que no caen en lo cliché o en romantizar de forma estúpida el problema del cual se habla. Entiendo que puedan existir libertades en cuanto a cómo se cuenta, pero, uno se da cuenta cuando la ejecución es enriquecedora, educativa y real.

 
 

Por William Peña

Comunicador Social y periodista. Alguien loco que siempre busca aprender algo nuevo. Me gustan muchas cosas pero conocedor de pocas. Kadima.

Instagram: @elmagazinedelgeek

13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page