- Revista Acine
La Vieja Guardia, una explosiva misión del escuadrón inmortal de Netflix
Aún las salas de cine están cerradas, por lo que el verano del 2020 será recordado como el primero en mucho tiempo donde no hubo estrenos de Hollywood.

El público extrañó producciones con combates, explosiones y persecuciones que caracterizan a las producciones estrenadas en esta época del año, pero por suerte Netflix nos regala junto a Charlize Theron un filme plagado de acción, el cual agrega un curioso elemento a la mezcla del género: inmortalidad.
En el 2017 los fanáticos de los cómics eran sorprendidos por la historia de un grupo de mercenarios inmortales, los cuales no sabían por qué no podían morir pero que usaban su don para hacer del mundo un mejor lugar. Tres años después tenemos la adaptación de Netflix donde después de caer en una trampa, Andrómeda o Andy (Charlize Theron) y su escuadrón deben dar con el paradero de un hombre que desea experimentar con ellos (Chiwetel Ejiofor) mientras entrenan a la chica nueva del grupo, Nile (Kiki Layne), la primera inmortal en 200 años.

Vayamos al punto importante; es una buena película de acción llena de peleas con espadas, hachas, puños, pistolas y granadas que va a entretener al que la vea; los personajes por su condición de vida eterna se dedican a “matar el tiempo” y esta película sirve precisamente para eso: pasar un buen rato, pero ahora la pregunta es ¿sobresale entre el género de acción? Averigüémoslo.

El factor de la inmortalidad parecido al del personaje de Wolverine y la moral del equipo hacen que haya un aire de superhéroes en todo esto. Es realmente atractivo ver cómo mueren y reviven los personajes con unos muy buenos efectos especiales. El otro factor importante que hace grande a esta historia es incluir a una nueva inmortal, ya que así tenemos la perspectiva de alguien que recién comienza en esta condición y Charlize Theron, que se ha destacado en este género desde Mad Max: Fury Road, amplia un poco en la heroína de acción al jugar el papel de mentora.
También hay que resaltar a los antagonistas; tenemos dos villanos: uno de ellos hace todo por la convicción de que debe capturar a los inmortales acabar con las enfermedades; mientras que el otro es un sádico empresario que sólo desea dinero, y sus acciones son tan atroces que realmente se hace odiar. Son los villanos quienes mueven en general la trama, los héroes no tienen mucho tiempo para tomar grandes decisiones y eso hace que se sientan bastante quietos en la historia; no es un error que dañe la acción, pero sí hace desear un poco más de determinación por parte de ellos.

Aunque estamos ante una buena historia con sobresalientes giros de trama y dinamismo, el metraje se queda corto, las 2 horas de la película no son suficientes para explotar ciertos elementos y sorpresas de la trama; la profundidad de los personajes al estar cansados de ver morir a sus seres queridos sólo se toca superficialmente cuando es algo que hubiera aportado muchísimo más en el desarrollo. De igual manera, aunque su batalla final es muy fiel a las viñetas del cómic, pudo haber llevado la acción más al límite.

En conclusión, La Vieja Guardia sobresale como película de acción gracias a sus personajes y al agregarle un factor de ciencia ficción que eleva su trasfondo y hace que se sienta bastante original a pesar de ciertos fallos que se espera que se corrijan para su secuela.

Por Sebastián López Rodríguez
Guionista audiovisual y redactor de contenido cinematográfico formado desde la literatura. Finalista en Bogoshorts y creador de Cazadores de Historias
Instagram: @cazadoreshistorias