- Revista Acine
The Bad Batch: Un puñado de héroes ha llegado
El universo transmedia de Star Wars sigue ampliándose y ahora nos presenta a un grupo de clones que tienen su propia causa de lucha y no siguen las órdenes del imperio.

La saga que combina la política con temas místicos creada por George Lucas, nos ha dejado con el transcurrir de los años productos audiovisuales e impresos que se han convertido en éxito inmediato; convirtiéndose en un extenso universo alimentado por un enorme grupo de seguidores que con cada nueva narrativa están allí a la espera de nuevas historias y nuevos personajes que alimenten esta mítica franquicia.
No en vano la saga intergaláctica ha tenido más de 9 películas, cientos de cómics, miles de juguetes e incluso series de dibujos, a pesar que muchas de ellas han dejado de ser canon, gracias a la adquisición de Star Wars por parte de Disney y ahora se conocen algunas de estas historias como Legends, donde se sintetizan como historias alternas a la línea oficial de la reconocida Skywalker´s Saga.
The Bad Batch surge en respuesta a las exitosas series The Clone Wars y Rebels, siendo esta la historia que intenta aclararnos algunas dudas de lo visto anteriormente en sus series animadas predecesoras e incluso las películas mismas y por supuesto de lo que está en nuestro imaginario como por el ejemplo: ¿Qué sucedió justo después de la temida orden 66 y el fin de la orden Jedi, con la proclamación del imperio?

Cabe aclarar y hablando con spoilers que desde el comienzo de esta serie ya hay cambios en el canon que conocemos, aunque bien no cambian muchas cosas, si replantean lo narrado en los cómics de Star Wars publicados por Marvel Comics.
La historia comienza justo después de finalizar las Guerras Clon y llevarse a cabo el exterminio Jedi bajo la Orden 66, aunque antes de que se muestre esto podemos ver la aparición de la Fuerza Clon 99 quienes llegan para ayudar en combate a un joven Padawan, Caleb Dume, siendo esta la situación que reescribe la historia de fondo que ya se había establecido de este personaje que después lo volveríamos a ver en “Star Wars Rebels” como Kanan Jarus.
“The Bad Batch surge en respuesta a las exitosas series The Clone Wars y Rebels, siendo esta la historia que intenta aclararnos algunas dudas de lo visto anteriormente”.
En la serie de cómics de 2015 de Marvel, “Kanan: The Last Padawan”, escrita por Greg Weisman e ilustrada por Pepe Larraz y Jacopo Camagni, narra los últimos días de las Guerras Clon, cuando la maestra Jedi Depa Billaba lideraba las fuerzas de la República contra los separatistas en el planeta Kaller. Allí nos cuentan que cuando la general Billaba y su padawan, Caleb, se instalaron para pasar la noche, sus tropas Clon se volvieron contra ellos, a raíz de la orden 66. Solo gracias al sacrificio de su Maestra, y a su propio ingenio, Caleb pudo evadir a sus perseguidores y escapar de Kaller.
Sin embargo, ahora en The Bad Batch se involucra en estos acontecimientos a la Fuerza Clon 99, aportando ligeras variaciones a comparación del cómic, en dónde la Maestra Jedi y su joven Padawan combatieron codo con codo contra los clones, en la noche y Caleb ocultándose, en vez de saltar un acantilado.

Estos son cambios mínimos, pero que una vez más chocan contra el canon establecido; sin embargo, algunos fans han mencionado que existen algunas “escenas eliminadas” del cómic Kanan #2, donde hay unos clones con armaduras rojas y negras, especulando que sea la Fuerza Clon 99.
The Bad Batch nos narra la historia de cinco soldados clon genéticamente alterados y conocidos como Fuerza Clon 99, una especie de Team-A (Los magníficos) que se sublevan y se oponen al nuevo régimen imperial y que ahora buscan ayudar y encontrar respuestas, sus episodios estarán disponibles todos los viernes en Disney Plus.
Trailer

Por Harvey Domínguez
Diseñador gráfico, comunicador social-periodista, actor de teatro y director de MundoPopGeek. Amante de Spider-Man que se califica a sí mismo como aprendiz de todo y maestro de nada.
Instagram: @Mundopopgeek